La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado dos nuevas investigaciones por presuntos actos de corrupción en Diconsa, empresa estatal vinculada a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), tras detectarse la desaparición de toneladas de maíz y un daño al erario superior a los 90 millones de pesos 😱🇲🇽.
De acuerdo con denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las irregularidades se extienden al menos hasta 2022, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Es la primera vez que los auditores señalan anomalías ocurridas después de 2020.
🔍 El contrato en la mira es el número Z/530/2021 y su modificación CM/26/2022, firmado entre Diconsa y la empresa Agrimex, que debía encargarse de almacenar y distribuir maíz en almacenes de Veracruz, Edomex y Chiapas. Sin embargo, al revisar el expediente… ¡los documentos clave simplemente no existen! 📉📁
Según el reporte, no hay constancia de entregas, ni registros de entradas y salidas del grano, pero aún así se autorizaron pagos por casi 40 millones de pesos. 😡📉
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ya indaga estos contratos sospechosos y busca deslindar responsabilidades por el manejo de recursos y alimentos en uno de los programas sociales más sensibles del país 🧾🔍.
#Diconsa #Corrupción #Segalmex #MaízPerdido #FGR #ASF #Investigación #México #DineroPúblico #JusticiaYA #NoticiasVirales