La obra conectará el centro del país con el Bajío y reducirá a dos horas el tiempo de traslado hacia la capital mexicana
La presidenta Claudia Sheinbaum ha inaugurado las obras del tren de pasajeros que conectará a Querétaro con Ciudad de México, un proyecto insignia de la administración actual que pretende reducir el tiempo de traslado entre las dos ciudades y beneficiar a seis millones de pasajeros al año.
La mandataria ha dicho que la obra forma parte de los más de 3.000 kilómetros de trenes de pasajeros que serán construidos durante los próximos seis años. El Tren Ciudad de México-Querétaro tiene una fecha tentativa de inauguración para el año 2027 tras un periodo de construcción estimado de dos años y seis meses. La operación está a cargo de la empresa Gafsacomm —brazo de la Sedena— que ya ha administrado obras como el Tren Maya.
¿Cómo será el Tren México-Querétaro?
El nuevo ferrocarril de pasajeros tendrá un trazado de 226 kilómetros de doble vía que conectarán a Querétaro con Ciudad de México en un tiempo estimado de dos horas. La obra contará con una flota de trenes con capacidad de 450 pasajeros, y correrá a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, ha aseverado que la meta del proyecto es tener trenes de pasajeros que conecten a Ciudad de México con la ciudad de Querétaro y reducir el tiempo de traslado.
“Nuestro objetivo es que una persona que se sube en Querétaro, o que se sube en Ciudad de México al tren, pueda saber que en poquito menos de dos horas llegará a su destino. No solo es el tiempo del viaje, sino es la certidumbre del recorrido”, ha dicho.
Se espera que los trenes beneficien a las poblaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México, la Zona Metropolitana de Querétaro, San Juan de Río, Tula, entre otras ciudades.
¿Cuál será el recorrido?
El proyecto valuado en unos 144.000 millones de pesos establece la construcción de estaciones en Huehuetoca, Estado de México; Tula, Hidalgo; San Juan del Río, Querétaro; y en Buenavista, Ciudad de México. Asimismo, se evaluará la construcción de paraderos en otras poblaciones que estén sobre la ruta.
En tanto, se espera que el nuevo ferrocarril de pasajeros conecte con el Tren Suburbano que corre de Buenavista a Cuautitlán, el Metro, el Metrobús y el sistema Ecobici de la capital. Mientras que en el Estado de Querétaro se conectará con el servicio de QroBus.