Derivado de los incendios forestales presentados en la zona metropolitana del estado de Querétaro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero y los presidentes municipales de Querétaro, Felifer Macías y de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, dieron a conocer que no se podrán construir desarrollos inmobiliarios en zonas forestales siniestradas.
Al respecto, el funcionario estatal señaló que, en coordinación, los tres órdenes de gobierno, trabajan en el cuidado y protección de las áreas naturales, se generan instrumentos de colaboración como los programas de manejo y se instalaron los consejos administradores de las zonas, mismos que cuentan con la participación de la ciudadanía y sus propietarios.
“En el caso específico de El Tángano, estamos realizando un dictamen técnico para determinar el grado del daño y una vez culminado ejecutaremos estrategias de restauración, tal como lo marca el Código Ambiental”, puntualizó.
Del mismo modo, explicó que el cambio climático es una realidad y un ejemplo de ello son los incendios forestales, mismos que se han incrementado en todo el país y en el mundo de forma imprevista y acelerada, por lo que en Querétaro se actúa para dar respuestas y soluciones firmes y concretas.
Felifer Macías indicó que, como alcaldes, en colaboración con gobierno estatal y federal, trabajan coordinadamente para atender y responder a estas emergencias que afectan a las familias queretanas, al entorno y al medio ambiente; temas en los que es de suma importancia la participación de la población.
“Desde el municipio de Querétaro reiteramos, ni un solo cambio de uso de suelo de no urbanizable a urbanizable y blindaje total de nuestras áreas naturales protegidas y de conservación ecológica”, señaló.
A su vez, Jairo Morales aseguró que no habrá ni un solo cambio de uso de suelo en zonas de protección ecológica, lo cual hacen por convicción y porque así lo marcan las normas.