Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales en la LXI Legislatura del Estado, presidida por el diputado Guillermo Vega Guerrero, e integrada por los legisladores Homero Barrero Mcdonald, secretario, Juliana Rosario Hernández Quintanar y Enrique Antonio Correa Sada, aprobaron el proyecto de dictamen de la “Iniciativa de Decreto que modifica, adiciona y deroga diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro, en materia de reforma del Poder Judicial” y la “Iniciativa de Ley en materia de reforma judicial del Estado de Querétaro que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro, Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, Ley Electoral del Estado de Querétaro, Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Querétaro, Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro y que abroga y crea la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro”; mismo que será remitido en copia a cada uno de los Ayuntamientos del Estado de Querétaro, para que hagan llegar a través de sus representantes, consideraciones que estimen convenientes, lo anterior de conformidad con el artículo 51, fracción V de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado de Querétaro.
Previo a la lectura del articulado y votación del proyecto de dictamen, en su mensaje el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Mesa Directiva, expresó que hoy, con responsabilidad, respeto a la legalidad y un profundo compromiso con los principios democráticos, se encuentran en una etapa clave del proceso legislativo para armonizar la Constitución local con las recientes reformas federales en materia de impartición de justicia.
Señaló que la Constitución, como documento fundante y pilar en la democracia, refleja las aspiraciones colectivas de una comunidad y estado, y es el punto de partida del marco normativo, por lo que toda modificación a su contenido debe obedecer no solo a una necesidad jurídica, sino también a un consenso político que respete los valores democráticos, los derechos humanos y la organización republicana; en ese marco, dijo, este Congreso asumió el reto de armonizar nuestra Carta Magna, no como un mero acto de procedencia política, sino como una oportunidad de revisar a profundidad el sistema judicial, fortalecerlo y proyectarlo en beneficio de quienes aquí vivimos.
Reconoció que en este ejercicio han participado y han escuchado atentos a magistrados, académicos, estudiantes y a representantes del Poder Ejecutivo, por lo que este diálogo, no sólo enriqueció la propuesta legislativa, sino que reafirmó que Querétaro está listo para construir su futuro institucional desde el consenso, la apertura y la escucha activa; por ello, expresó su reconocimiento a la y los integrantes de las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Puntos Constitucionales; que apuntó, han realizado un trabajo responsable, técnico y abierto al diálogo plural; pues han asumido con seriedad su responsabilidad de revisar, analizar y deliberar una reforma que, por su naturaleza, impactará de forma profunda y duradera la impartición de justicia en el estado.