“No guardo rencor a nadie”: Johnny Depp rompe el silencio sobre su renacer profesional

Johnny Depp ha atravesado años difíciles debido a su conflictivo divorcio con Amber Heard y las disputas legales que afectaron su reputación personal y profesional. Hollywood le dio la espalda, pero el actor ha logrado reconstruir su carrera desde fuera de Estados Unidos. Su regreso comenzó con Jeanne du Barry (2023), donde interpretó al rey Luis XV.

A pesar de las dificultades, Depp afirma no guardar rencor. “Los últimos tiempos han sido a ratos hermosos y a ratos demenciales, pero no le guardo rencor a nadie”, asegura. “Llega un momento en el que debes desvincularte de aspectos de tu vida y sentimientos que no te ayudan o te resultan constructivos. Pese a lo sucedido, he aprendido mucho, especialmente de la fortaleza exhibida por las personas que creyeron en mí y me han apoyado, pero aprender tiene un coste y alguien siempre acabará pasándote la factura. Sea como sea, sigo siendo fiel a mí mismo, así que me siento afortunado”.

Como parte de este proceso de reinvención, el actor ha asumido la dirección de Modigliani, tres días en Montparnasse, una película que narra un episodio en la vida del pintor y escultor italiano Amedeo Modigliani. El filme, protagonizado por Riccardo Scamarcio, retrata tres días clave en la existencia del artista, marcados por su lucha por el reconocimiento, sus adicciones y su huida de la policía en plena Primera Guerra Mundial. Con un estilo visual que combina humor, melancolía y diálogos sobre el arte y el legado, la película busca capturar la esencia de Modigliani.

Depp siente una conexión especial con el artista. “Me resulta imposible no sentir cierta conexión espiritual con Modigliani”, confiesa. “Pese a que nació en la más absoluta pobreza, sufrió tuberculosis de niño y fue perseguido de por vida por la enfermedad, aquel hombre siempre mostró una pasión inquebrantable y una gran determinación a expresarse sin hacer concesiones. Me reconozco en su alergia a las convenciones, su lealtad a sus convicciones y su empeño en hacer las cosas a su manera. Como él, además, yo he tocado fondo varias veces, pero siempre he encontrado un camino a través del que seguir adelante”.

Aunque la comparación entre ambos parece forzada, Depp considera que refleja el cambio de época. “Los artistas actuales son idolatrados, y el tipo de celebridad que obtienen se considera una señal de excelencia, mientras que para los de hace un siglo era impensable aparecer en las portadas de las revistas. Por entonces, crear arte estaba mucho menos recompensado y exigía más pasión, más ambición y mucho más compromiso. Podría decirse que era algo más puro”, reflexiona. También reconoce su incomodidad con el presente: “Hoy cualquiera puede salir en televisión e interpretar una canción o un número de baile para obtener los 15 minutos de fama de los que habló Andy Warhol, o crear por ordenador cualquier cosa y lograr que sea considerada arte. Yo aprecio más a quienes se sirven de instrumentos simples como la madera, la arcilla, la pintura, el lienzo o el pincel”.

El proyecto de Modigliani iba a ser dirigido originalmente por Al Pacino, quien ahora forma parte del elenco como Maurice Gangnat, un coleccionista que ignoró el genio del pintor. Depp recuerda cómo surgió la oportunidad de dirigir la película. “Al empezó a hablarme de su idea hace mucho tiempo, mientras rodábamos juntos Donnie Brasco (1997)”, relata. “Por entonces no me quedó claro si lo hizo para ofrecerme que la protagonizara. Y lo cierto es que no volví a saber nada del asunto hasta que, más de dos décadas después, un día me llamó para proponerme que dirigiera la película. Lo primero que pensé es que Al había perdido el juicio, porque aquello me pilló desprevenido; nadie que no sea un cretino esperaría recibir de repente ese tipo de llamada de Pacino. Pero, al margen de eso, inmediatamente fui consciente de que no podía rechazar la oferta”.

Con una coproducción que involucra a siete países, entre ellos Kenia y Arabia Saudí, Modigliani, tres días en Montparnasse representa un nuevo desafío en la carrera de Depp y un paso más en su regreso al cine, lejos de los escándalos y bajo sus propios términos.

Redactó: Daniel Uribe Velasco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *