Entre las figuras emblemáticas de San Juan del Río destaca un maestro de pintura, actuación, dramaturgia y un gran actor: Juan Carlos Zerecero, quien ha creado un personaje que, durante 20 años, ha dejado una huella imborrable en la identidad cultural del municipio.
El “Diablito” de las leyendas, personaje concebido por Zerecero, se ha convertido en la imagen distintiva del turismo sanjuanense, al impulsar la promoción de la ciudad, favorecer a los prestadores de servicios, incrementar la visita a los sitios de interés y rescatar la tradición oral de las leyendas.
Juan Carlos ingresó al mundo de las leyendas gracias a Gustavo Ríos, quien en ese entonces se desempeñaba como coordinador de turismo en el gobierno municipal. Fue Ríos quien impulsó el proyecto que Zerecero había desarrollado durante su etapa universitaria, y que más tarde consolidó a través de su empresa “Vive Tours”, con recorridos en San Juan del Río y Tequisquiapan.
Por invitación de Gustavo Ríos, Juan Carlos se integró al equipo de leyendas. Desde el principio, lo eligieron para desempeñar el papel de guía, encarnando al “diablito” con un estilo barroco-novohispano, inspirado en el reconocido vestuario de “Don Juan Tenorio”.
Así nació este personaje simpático y hospitalario, que da la bienvenida a quienes eligen descubrir San Juan del Río mediante los recorridos turísticos y de leyendas. El “Diablito” se ha ganado el aprecio tanto de la comunidad local como de los visitantes. Al describirlo, Juan Carlos comenta: “Es muy parlanchín, cínico, caballeroso y muy extrovertido. Creo que refleja bastante bien las características que debe tener un buen anfitrión”.
Desde su trinchera, ha realizado una labor notable en la promoción turística, rescatando la tradición oral que, al carecer de un sustento formal, encuentra en el teatro su mejor forma de expresión. “Las leyendas no son solo relatos; adquieren fuerza cuando se dramatizan, cuando se llevan al escenario”, explica.
Aunque Juan Carlos es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y considera interesante esta profesión, reconoce que su verdadera pasión es la investigación histórica. “La historia de San Juan del Río me ha dado identidad. En un mundo globalizado, es fundamental conservar nuestras raíces, porque cada vez todo se vuelve más homogéneo. La identidad sanjuanense, queretana y mexicana es nuestra mejor carta de presentación”, asegura.
Además de su rol como “el anfitrión de San Juan”, Juan Carlos ha dedicado 17 años a la enseñanza teatral en el Colegio Centro Unión, institución donde inició su trayectoria docente en 2003 como maestro de pintura.
Sin duda, Juan Carlos Zerecero continúa dejando una marca profunda en la cultura sanjuanense. Personalmente, he tenido el privilegio de compartir escenario con él, tanto en recorridos de leyendas como en obras teatrales dentro y fuera del municipio.
Redactó: Daniel Uribe Velasco