El Congreso de Guanajuato ha solicitado información al estado de Querétaro sobre la iniciativa conocida como “Ley Kuri”, una propuesta legislativa que busca proteger a la infancia y generar conciencia sobre los riesgos del uso de tecnología, como el ciberacoso.
El senador panista Agustín Dorantes ha destacado que la intención es que esta reforma parlamentaria quede dictaminada antes de la finalización del segundo periodo legislativo. “El proceso ha involucrado a comisiones unidas de tecnologías digitales, así como de niños, niñas y adolescentes. Queremos que pase por un parlamento abierto que incluya la participación de empresas, padres, maestros, expertos y asociaciones”, explicó Dorantes.

Interés de Guanajuato en Replicar la Ley
Un legislador de Guanajuato ha mostrado interés en replicar esta iniciativa en su entidad, por lo que ha solicitado información al Congreso local de Querétaro sobre el contenido de la propuesta. “Ya quedé de enviarle tanto la propuesta local como la federal, así como la determinación del Poder Ejecutivo en relación con la restricción del uso de celulares”, detalló Dorantes.
Regulación en Aulas, No Prohibición
El legislador aclaró que el objetivo de la reforma no es prohibir el uso de celulares en las aulas, sino regular su utilización para garantizar un ambiente de aprendizaje seguro y libre de distracciones. La iniciativa busca establecer lineamientos claros para el uso responsable de la tecnología en espacios educativos, con un enfoque en la protección de los menores frente a riesgos digitales.
Con esta medida, Guanajuato podría sumarse a Querétaro en la adopción de estrategias legislativas para abordar el impacto de la tecnología en la educación y la seguridad infantil.