Recientemente, el eurodiputado francés Raphaël Glucksmann propuso que la Unión Europea debería solicitar la devolución de la Estatua de la Libertad a Estados Unidos. Glucksmann argumentó que el país ya no representa los valores de libertad y democracia por los que Francia la obsequió en 1886, citando preocupaciones sobre alianzas con regímenes autoritarios y restricciones a la libertad científica.
El Gobierno francés donó el monumento a Estados Unidos en 1880 para conmemorar el centenario de la independencia estadounidense y como una muestra de la amistad entre ambos países, aunque fue inaugurada seis años después en el puerto de Nueva York. Lo que Francia quiso representar con la Estatua de la Libertad son los valores de la libertad, democracia y esperanza, unos valores que el eurodiputado considera que EEUU ya no representa.
Durante la rueda de prensa de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, un periodista de Fox News ha querido preguntar sobre este asunto. “Ahora hay un miembro en el Parlamento Europeo de Francia que no cree que Estados Unidos represente más los valores de la Estatatua de la Libertad. ¿Quieren que la Estatua de la Libertad regrese entonces a Francia?”, ha lanzado Peter Doocy.
“Deberían estar muy agradecidos con nuestro país”
Leavitt ha negado rotundamente la intención de devolver el monumento a Francia y ha querido mandar un mensaje a Glacksmann: “Mi consejo a ese político francés bajo anonimato, sería recordarle que es solo por los Estados Unidos de América que los franceses no hablan alemán en este momento, por lo que deberían estar muy agradecidos con nuestro gran país”.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca ha hecho este comentario en alusión a la Segunda Guerra Mundial y a la ayuda de Estados Unidos para poner fin a la ocupación nazi en Francia, que duró de 1940 a 1944, dando a entender que si no hubiera sido por la intervención del país norteamericano, ahora Francia formaría parte de Alemania y, por tanto, su lengua oficial sería el alemán.