CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACION Y JUSTICIA

Discurso del Dr. Germán Adolfo Castillo-Vanuet, Fiscal Especializado de Control Regional 👨‍⚖️⚖️

Participación en representación del Dr. Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Muy buenos días a todas y a todos.

Agradezco la participación del Dr. Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República y Presidente de esta conferencia. También, quiero dar las gracias a la bienvenida que nos ofrece el señor Gobernador del Estado de Querétaro, a las autoridades del estado y al Fiscal General de Justicia del Estado, quienes con su apoyo nos permiten realizar esta sesión en San Juan del Río.

De igual manera, me gustaría agradecer al Presidente Municipal de San Juan del Río por facilitarnos la celebración de esta importante sesión de este órgano colegiado, que agrupa a todas las fiscalías del país, y que en esta ocasión se celebra en la zona occidente.

Agradecemos el apoyo general que el gobernador ha brindado a la procuración de justicia, no solo a la fiscalía del Estado, sino también a la fiscalía federal en Querétaro, así como a las fuerzas de seguridad y otras autoridades que nos apoyan en el trabajo diario.

Como mencionaba Víctor, este tipo de apoyo es crucial para la realización de cateos y actos de investigación, los cuales a menudo requieren la colaboración de diversas fuerzas, como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y otras entidades de seguridad.

Aprecio igualmente la presencia de los fiscales de la región y de los medios de comunicación, quienes permiten que esta sesión tenga una mayor visibilidad e impacto.

Como saben, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2028, impulsada por el Presidente de México y la Dra. Claudia Sheinbaum, está compuesta por cuatro ejes fundamentales, de los cuales dos impactan directamente a la procuración de justicia: el fortalecimiento de la inteligencia en investigación y la coordinación entre las instituciones del Gabinete de Seguridad y las fiscalías de las entidades federativas.

En este sentido, es importante destacar que la Fiscalía General de la República, en coordinación con las instituciones del Gabinete de Seguridad, lleva a cabo operativos conjuntos basados en el intercambio de información de inteligencia, lo que nos ha permitido obtener resultados muy positivos.

Como ejemplo de los logros obtenidos, en los últimos meses hemos asegurado decenas de laboratorios clandestinos en el país, particularmente en la zona occidente, y hemos logrado la detención de miles de personas, lo cual refleja la eficacia en la labor tanto de seguridad pública como de procuración de justicia. Estas acciones son muestra del combate frontal que el Estado mexicano sostiene contra los grupos criminales a lo largo y ancho del país.

El mensaje es claro: con coordinación, colaboración, inteligencia e investigación, no solo combatimos la inseguridad, sino también abatimos la impunidad y estamos construyendo un México más seguro y en paz.

Es importante resaltar la excelente coordinación entre la Fiscalía General de Querétaro y la Fiscalía Federal, que recientemente ha dado como resultado operativos exitosos. Entre ellos, destacamos el aseguramiento de 50 kilogramos de metanfetamina, 1,596 gramos de canalizativa y 200 gramos más de metanfetamina en diversos operativos exitosos.

Otra muestra de nuestra eficacia es que hemos logrado la judicialización de más de 36 carpetas de investigación por delitos graves, provenientes de la colaboración entre la Fiscalía del Estado y la Fiscalía Federal.

Con estos resultados, reiteramos el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para lograr un México más seguro, con justicia y paz para todas y todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *