Charly Rosales: Amor a la batería

Carlos Rosales Uribe, nació un 28 de junio de 1992, es originario del municipio de San Juan del Río; su acercamiento con la música fue gracias a los gustos de su papá, en especial por el rock y regional.

Cuando entró a tercer grado de primaria y hasta el sexto grado, no le gustaba la música, fue hasta la secundaria cuando descubrió el instrumento que le haría nacer el gran amor musical que tiene; al intentar entrar al taller de batería, no quedó, pero tuvo la suerte de que una de sus compañeras que estaba en ese taller se cambió con Carlos y fue ahí cuando comenzó a tocar.

A sus 18 años, sus padres le hicieron las preguntas ¿Qué quieres estudiar? A lo que él contestó “música”, su mamá no quería por miedo a la mala fama de los músicos y su papá, por otro lado, le dio solo una oportunidad, si quedaba en esa carrera, adelante, pero si no entraba, que buscara otra cosa. De los 300 estudiantes que tenían ficha, se redujo a 50 en los cuales logró quedar en la generación 2010 – 2015.

Estando en la universidad empezó a participar como integrante en varios grupos, entre ellos, en el 2012 se integró a un conjunto como baterista, donde compartió escenario con el cantante Yoel Anaya y con quien grabó un sencillo que estuvo sonando en la radiodifusora, en ese tiempo todo el género que tocaba fue Rock y Pop, hasta que lo llamaron de otro grupo, llamado “Héctor y Juan” en el cual empezó a tocar norteño.

Siendo universitario empezó a dar clases de música y después de batería en varias escuelas.

Tiene estudios de docente por parte del extranjero en una escuela de Inglaterra, lamentablemente por cuestiones de la llegada de la pandemia, terminó sus estudios en línea y solo fue a ese país a realizar sus exámenes, los que, cuenta, son muy complejos, no por el inglés, más bien por lo exacto que tiene que ser.

Actualmente, sigue trabajando como docente en una preparatoria en el municipio de Tequisquiapan, es integrante del grupo norteño “Alcance”, tiene proyectos con cantantes y músicos del municipio y actividades musicales con la Universidad Autónoma de Querétaro.

Redactó: Daniel Uribe Velasco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *