El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, firmó el decreto para la creación del Consejo Estatal para la Atención y Protección de las Personas Queretanas Repatriadas y sus Familias, con el objetivo de brindar apoyo integral a los queretanos que regresan de Estados Unidos y a sus familias. 📜
✅ Esta medida se alinea con la Estrategia de Repatriación “México te Abraza”, presentada por la Secretaría de Gobernación el pasado 20 de enero, la cual busca garantizar la reinserción social y económica de los connacionales que retornan al país. 🤗
📊 De acuerdo con el periódico oficial del gobierno estatal, La Sombra de Arteaga, el nuevo Consejo Estatal, coordinado por la Secretaría de Gobierno de Querétaro, impulsará acciones concretas para facilitar la reintegración de los migrantes en la sociedad queretana. 🏠
🔎 Principales funciones del Consejo:
- Coordinación interinstitucional para el acceso a salud, educación, empleo y seguridad. 🏥📚👷♂️
- Promoción de medidas para evitar la discriminación y proteger los derechos humanos de las personas repatriadas. ✊
📌 El Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 respalda esta iniciativa al priorizar la inclusión y garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad sean atendidas con dignidad e igualdad de condiciones. 📈
📖 Asimismo, la Ley para la Atención de las Migraciones en el Estado de Querétaro enfatiza la protección de los migrantes y asegura su acceso a derechos fundamentales sin discriminación. ⚖️
👥 Integración del Consejo Estatal:
- Presidente: Gobernador del estado.
- Secretario Ejecutivo: Secretario de Gobierno en la entidad.
- Secretaría Técnica: Subsecretaría de Derechos Humanos.
- Participación de: Dependencias estatales, municipales, sector privado y consejeros ciudadanos con experiencia en temas de migración. 🤝