En un video que circula en redes sociales, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) aseguran que las madres buscadoras distorsionaron la realidad y crearon “una película de terror” en torno a los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
🔴 El video muestra a más de 30 personas encapuchadas y armadas, quienes afirman que aclararán lo ocurrido basándose en “la realidad, en tiempo y forma”.
📢 En su comunicado, los integrantes del CJNG cuestionaron a las activistas que revelaron la existencia de la finca, en la que fueron encontrados decenas de zapatos, mochilas y otros objetos personales, presuntamente pertenecientes a personas reclutadas contra su voluntad. Argumentaron que las madres buscadoras “sembraron” pruebas y “crearon una historia inventada” para generar un escándalo en redes sociales, sin fundamento alguno.
🗣️ “¿Con qué autoridad intervinieron las madres buscadoras? Su deber era comunicarlo a una autoridad competente y lo que hicieron fue inventar una película de terror… ¿Por qué intentan perjudicar al CJNG con mentiras?”, se escucha en el video.
📅 Además, se menciona que el 18 de septiembre de 2024, el rancho Izaguirre fue asegurado tras una persecución que resultó en la privación ilegal de la libertad de dos personas. Sin embargo, se asegura que no se encontraron pruebas de que el lugar fuera un “campo de exterminio”, y la investigación fue cerrada.
⚖️ El mensaje también hace referencia a que en Jalisco no hay secuestros ni homicidios en comunidades rurales, y se insiste en que el estado está tranquilo y en paz. Se cuestiona si las madres buscadoras buscan crear un ambiente de caos similar al de Sinaloa, donde la violencia y los secuestros son comunes.
Este tenso intercambio en redes sociales resalta las crecientes tensiones entre las autoridades, los grupos criminales y las activistas en la búsqueda de justicia por personas desaparecidas.
4o mini