La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, hasta el 20 de marzo de 2025, se han aplicado 523,019 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que representa un avance del 84.43% de la meta estatal programada, que es de 619,499 dosis.

🦠 Casos de Influenza en Querétaro
Hasta la fecha, se han registrado 751 casos positivos de influenza estacional en la entidad, con 444 mujeres y 307 hombres afectados, en un rango de edad que va desde un mes hasta los 96 años. Los casos están distribuidos en diversos municipios, siendo Querétaro el más afectado con 539 casos.
💔 Defunciones Reportadas
Lamentablemente, se han reportado 16 defunciones por influenza en el estado de Querétaro, de las cuales la mayoría corresponden al municipio de Querétaro (11).
🌍 Situación Nacional
A nivel nacional, hasta el 14 de marzo, se han registrado 9,005 casos positivos y 268 defunciones. Entre los estados más afectados se encuentran Puebla, Jalisco y Ciudad de México, con una distribución notable de defunciones en estados como Aguascalientes, Baja California, y Sinaloa.
💪 ¡Vacúnate!
La vacunación contra la influenza está disponible para toda la población, desde los seis meses hasta los 100 años. Es especialmente importante para niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, asma o enfermedades pulmonares.
💉 Puntos de Vacunación
La vacuna está disponible en todas las unidades de salud del IMSS Ordinario, ISSSTE, y los Centros de Salud en horarios establecidos. Además, puedes acudir al puesto de vacunación ubicado en Plaza de Armas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
🔴 Síntomas de la Influenza
La influenza se caracteriza por:
- 🔥 Fiebre alta
- 🤧 Tos seca
- 💀 Dolores musculares y articulares
- 😖 Malestar general
La tos puede durar más de dos semanas, y en personas con enfermedades crónicas, la influenza puede causar complicaciones graves.
📋 Recomendaciones de la Secretaría de Salud
- Vacúnate si perteneces a los grupos de riesgo.
- Usa cubreboca si estás enfermo.
- Evita cambios bruscos de temperatura y abrígate.
- Lávate las manos frecuentemente.
- Ventila habitaciones y desinfecta superficies comunes.
- No te automediques, y consulta a tu médico si presentas síntomas graves.
La Secretaría de Salud sigue trabajando para mantener a la población protegida y reducir los riesgos durante la temporada de frío. 🛡️