La iniciativa “Mujeres Chingonas” fue presentada con el objetivo de crear una red de apoyo sólida para las niñas y mujeres de Querétaro, integrando a representantes de la sociedad civil, el sector público, la academia y la iniciativa privada. Su misión es construir una agenda a favor del bienestar de las mujeres, promoviendo la inclusión y el empoderamiento.
Katia Reséndiz destacó que, aunque aún no se cuenta con una agenda específica ni plazos definidos, estos se desarrollarán en conjunto con la sociedad, buscando siempre sumar esfuerzos para fortalecer esta red.
En el evento, la diputada federal Tania Palacios hizo un llamado a replicar este movimiento en todo el país y a trabajar desde diversas trincheras para mejorar las condiciones de vida de las mujeres. “Este movimiento debe contagiar a Querétaro, dar el zapatazo y lograr que nunca una queretana esté en contra de otra. Es tiempo de generar motivación desde diferentes espacios”, expresó.
Por su parte, Beatriz Hernández, presidenta de Coparmex, señaló que aún persisten importantes retos y carencias en temas económicos, sociales y de acceso a la educación. El objetivo es encontrar mecanismos de colaboración para crear un impacto positivo en la sociedad.