Profesionales del Programa de Prevención de Emergencias en Salud, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y de la Coordinación Estatal de Protección Civil llevaron a cabo el curso-taller “Habilitación de Refugios Temporales” dirigido a corporaciones de protección civil, así como a médicas y médicos responsables de los Centros de Salud de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. 📚
🎯 El objetivo es preservar y promover la salud de la población que se encuentre en refugios temporales. Durante el taller se analizaron los requisitos sanitarios que deben cumplir los inmuebles, las condiciones sanitarias que se verifican, así como la importancia de identificar áreas específicas para el servicio de consulta general, almacén y dormitorio o estancia del personal de salud, entre otras acciones. ✅
👨🏫 El evento académico fue coordinado por Antonio Hernández García, Mónica Tejada Real, Humberto García Herrera, Henok Herbert Suárez, Samantha García Solís y Ana Cristina Ledesma Reyes, quienes brindaron su experiencia y conocimientos para fortalecer las capacidades en la atención de emergencias. 🤝