El próximo sábado 29 de marzo, el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) se convertirá en un punto de encuentro para la creación artística y el intercambio de ideas con dos actividades imperdibles: el taller “Activación de las piezas parte de la exhibición Emulaciones psico-rituales”, dirigido por el artista Rubén Maya, y el espacio de diálogo y escucha “Viaje al núcleo femenino”, a cargo de Arantxa Chirino.
El taller de Rubén Maya busca dar continuidad a una tradición de creación gráfica ancestral, construyendo una narrativa desde múltiples perspectivas. A través de reflexiones en torno a la sombra psíquica, las dimensiones ocultas del ser humano y el pensamiento mágico contemporáneo, el artista invita a los participantes a explorar nuevas formas de expresión gráfica.
Desde su experiencia personal, Maya propone activar la memoria ancestral, tomando como punto de partida el vínculo entre su infancia en Huimilpan, las piedras grabadas de la región y su exploración artística a través de esculturas en cantera.
Por otro lado, “Viaje al núcleo femenino” promete ser un espacio de diálogo íntimo y reflexivo que invita a la escucha activa y a la exploración de las experiencias desde una perspectiva sensible y profunda.
Estas actividades forman parte del compromiso del MACQ de fomentar el arte, la memoria y el pensamiento crítico, ofreciendo al público experiencias culturales que trascienden lo visual y se adentran en el territorio de las emociones y la historia compartida.