⚖️🕯️ Exigen justicia dos años después del incendio en Ciudad Juárez que cobró 40 vidas migrantes

A dos años del trágico incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, que dejó 40 migrantes muertos, activistas, organizaciones y ciudadanos se reunieron el 28 de marzo para exigir justicia y recordar a las víctimas. Durante la vigilia, que se realizó frente a la estación migratoria, se encendieron velas y se colocaron carteles con mensajes como: “La frontera es necropolítica”, “Pérez Cuéllar y Garduño culpables, se transforma el Instituto de Migración en crematorio” y “La frontera arde, la dignidad resiste” 🕯️⚖️.

El evento fue convocado por diversas organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, entre ellas el Servicio Jesuita a Refugiados, quienes siguen exigiendo justicia para las víctimas y sus familias, que aún no han recibido respuestas claras ni medidas concretas por parte del Gobierno mexicano 🚶‍♂️💔.

Corona, un activista presente en la vigilia, señaló que el Estado mexicano no ha asumido su responsabilidad, y lamentó que las familias de las víctimas y sobrevivientes continúan sin obtener justicia. Criticó también la persistencia de una política migratoria que sigue criminalizando a las personas migrantes, lo que, según él, empeora la situación. 🔴

Una de las mayores críticas fue dirigida hacia Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), quien sigue en su cargo tras la tragedia. Para la comunidad migrante y defensores de derechos humanos, esto representa un mensaje de indiferencia por parte del Gobierno mexicano. 👎

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *