La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) llevó a cabo en el municipio de Amealco el circuito de ajedrez, reuniendo a 380 estudiantes y capacitando a 100 docentes de 29 escuelas primarias de educación indígena. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el pensamiento lógico y estratégico a través del aprendizaje y la práctica del ajedrez.

La coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, destacó que el compromiso de la autoridad educativa es fortalecer los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes mediante programas de inclusión y equidad. Resaltó la importancia del ajedrez como herramienta para desarrollar habilidades como la reflexión, el análisis y la paciencia, promoviendo el pensamiento complejo en los estudiantes.
💡♟️ “Uno de los objetivos en educación básica es el fortalecimiento de la convivencia escolar y la formación integral del alumnado. Actividades lúdicas como el ajedrez fomentan el pensamiento crítico y la educación inclusiva, intercultural e integral”, afirmó.
En lo que va de la actual administración, más de mil estudiantes de educación indígena han mejorado su formación a través del ajedrez. Esto ha sido posible gracias al compromiso de más de 300 docentes de 84 escuelas públicas indígenas en los municipios de Tolimán, Ezequiel Montes, Cadereyta y Amealco, quienes han impulsado esta disciplina como una herramienta educativa clave.
♟️✨ ¡El ajedrez sigue abriendo puertas al conocimiento y la estrategia en la educación indígena! ✨♟️