Sergio Olvera, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro, alertó sobre las deficiencias en el sistema nacional de licencias de conducir, que facilitan irregularidades como la falsificación y la obtención de licencias en otros estados tras su revocación. Esto se puso de manifiesto tras la detención de un individuo que vendía licencias falsas en Querétaro.
Falta de seguridad y control en las licencias
Olvera señaló que las licencias de conducir carecen de medidas de seguridad adecuadas, lo que hace sencillo su falsificación. Además, criticó la ausencia de un sistema unificado a nivel nacional que permita rastrear y evitar que personas obtengan licencias en otras entidades tras serles negadas o revocadas en su lugar de origen.
“La falta de coordinación entre los estados no solo compromete la seguridad vial, sino que también pone en peligro a quienes utilizan las vías públicas”, expresó.
Crítica a las licencias permanentes
El vocero calificó la emisión de licencias permanentes como “un error grave”, argumentando que las capacidades de conducción cambian con el tiempo y que la renovación periódica de las licencias es esencial para garantizar que los conductores sigan siendo aptos para manejar.
“Si documentos como las actas de nacimiento tienen vigencia, es inconcebible que una licencia de conducir sea permanente”, añadió.
Reforma y medidas propuestas
Olvera hizo un llamado a las autoridades para:
- Fortalecer las medidas de control y seguridad en la emisión de licencias, incluyendo características antifalsificación.
- Implementar un sistema nacional unificado que permita la interconexión entre los estados para evitar irregularidades y mejorar la supervisión de los conductores.
Con estas reformas, el Observatorio busca garantizar un sistema más seguro y confiable que mejore la seguridad vial y proteja a los ciudadanos.